Objetivo general:
Facilitar la detección temprana de cáncer cuello uterino y la prevención de enfermedades de trasmisión sexual de origen infeccioso para 2.500 mujeres del área rural en Colombia.
Objetivo de desarrollo sostenible:
El cáncer de cuello uterino es una enfermedad de origen infeccioso, causado por el virus del papiloma humano, que se puede prevenir a través de la inmunización en VPH y de prácticas sexuales seguras.
Con el proyecto Protégete con Bive, (PCB) nos proponemos facilitar la detección temprana de cáncer cuello uterino y la prevención de enfermedades de trasmisión sexual de origen infeccioso para 2.500 mujeres de bajos ingresos en Colombia, a través de diagnóstico móvil para mujeres mayores de 30 años de edad, demanda inducida de vacunación en VPH en niñas de 9 a 17 años, fortalecimiento del sistema de salud y construcción de capacidades locales orientado a líderes naturales de la comunidad y profesionales de salud de zonas rurales.

¿Cómo lo hacemos?:
A través de tres componentes:
-
Estrategia en salud: para esta intervención se contemplan dos grupos de mujeres: Mayores de 30 años quienes accederán en un primer momento a tamización, toma de prueba de VPH +citología para detección de cáncer de cuello uterino. Mujeres entre 9 y 17 años a inducción de vacunación contra VPH. Continuidad del cuidado, el 100% de los casos que requieran orientación social, Bive hará el debido seguimiento a los casos alterados y a las niñas de vacunación hasta completar el esquema de la segunda dosis.
-
Estrategia educativa: educación familiar en salud: las mujeres participantes del proyecto, incluido hombres recibirán educación en prevención del cáncer de cuello uterino y prácticas sexuales seguras. Con las líderes naturales, líderes sociales municipales y alianzas institucionales se desarrollará campaña masiva de educación en prevención del cuidado de la salud femenina.
-
Construcción de Capacidades: se realizará entrenamiento a profesionales de la salud sobre detección temprana de cáncer de cuello uterino. Se construirá red de aliados sociales y se capacitarán en prevención de cáncer de cuello uterino y prácticas sexuales seguras. Se realizará Acompañamiento Social a aquellas mujeres cuyos resultados salgan alterados, serán remitidas a servicios de orientación social de BIVE, donde encontraran la mejor ruta para continuar con su tratamiento a través del sistema general de salud colombiano (aseguradoras de salud) y apoyo psicosocial para ellas y sus familias.
Imagen desarrollo sostenible:
