Plan Bive

×

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/bienesta/public_html/includes/file.phar.inc).

Es una membresía anual de bajo costo que le permite a las familias tener acceso a servicios particulares de salud de manera eficiente, así:

  • Solicitar una cita directamente con un especialista requiere menos de una semana, tenemos como foco esta premisa pues, un diagnóstico a tiempo puede salvar la vida de cualquiera de nuestros beneficiarios. Podrá obtener por servicio solicitado descuentos entre el 20 y 70%.
  • Los precios de los servicios se adaptan a la capacidad de pago de todos nuestros usuarios.
Ventajas: 
  • Evita la tramitología tipica de las Eps, si necesitas una cita con un especialista solo debes solicitarla a nuestra línea amiga, cuando se trata de tu salud el tiempo hace la diferencia.
  • Accede a una red de mas de 210 médicos especialistas e instituciones prestadoras de salud en servicios de medicina general, medicina especializada, médico en casa, servicios diagnósticos, salud oral, servicios de apoyo.
  • Garantiza el bienestar de toda tu familia.
  • Cuida tus finanzas al mismo tiempo que cuida tu salud.
  • Si tienes algún problema con tu EPS Bive te orienta con el fin de encontrar una solución óptima.
  • No te preocupes por tu edad o condición social, Bive es para todos.
https://bive.co/sites/default/files/final-011_0.pdf

"El acceso a un diagnóstico temprano y a un tratamiento médico garantiza vidas más sanas y felices para las comunidades de bajos ingresos."

¿Cómo funciona?: 
Ejemplo: 
Como ser usuario Bive: 
Programa bive

Preguntas Frecuentes

¿BIVE es una EPS (Entidad promotora de salud) o IPS (Institución prestadora de servicios)?

No, ya que Bive no realiza una actividad de aseguramiento, en la cual el usuario realiza un pago periódico con el que busca que en el momento de la aparición de una situación determinada, como por ejemplo, enfermedad, muerte, incapacidad, etc., que la empresa lo indemnice en parte o en la totalidad de las consecuencias de la ocurrencia de esa situación.

La función de Bive es desarrollar una red de prestadores de salud, que garantizan unas tarifas y unos tiempos de atención menores para nuestros usuarios.

El servicio de salud, es prestado directamente por el médico o institución de salud independientemente y el usuario realiza el pago del servicio directamente al médico con el descuento establecido sobre el precio normal particular de su servicio.

Mi familia ya tiene EPS o SISBEN ¿Puedo acceder a BIVE?

Si, Bive no tiene ninguna interferencia con tu EPS o Sisben, entonces tu puedes tener el plan Bive y seguir usando tu EPS.

Bive no reemplaza la EPS, es otra alternativa para acceder a servicios de salud. En caso de que se demore tu cita médica por la EPS o quieras acceder más rápido a un servicio de mayor calidad o una segunda opinión profesional, ¡Puedes usar Bive!

¿Puedo entrar a Bive si no tengo EPS?

Sí, no se requiere tener EPS para acceder a los servicios de Bive. De igual forma, Bive no reemplaza la EPS, es otra alternativa para acceder a servicios de salud. En caso de que se demore tu cita médica por la EPS o quieras acceder más rápido a un servicio de mayor calidad o una segunda opinión profesional, ¡Puedes usar Bive!

Mi familia ya tiene EPS ¿Para qué acceder a BIVE?

A pesar de tener EPS, los colombianos tenemos dificultades para acceder a servicios de salud. Ejemplo de esto son los largos tiempos de espera (Entre 2 y 6 meses para un médico especialista) y la cantidad de procesos administrativos y autorizaciones que debemos hacer. Por otra parte, las medicinas prepagadas y las pólizas de salud son muy costosas.

Bive es tu solución. Una alternativa para que accedas a servicios particulares de salud de alta calidad a un precio acorde a tu capacidad de pago.

¿Hasta cuántas personas puedo vincular al plan?

Puedes vincular hasta 5 personas, incluido tú

¿Qué familiares pueden acceder al servicio?
  • Cualquier tipo de familiar, viva o no contigo por ejemplo: Tíos, abuela, esposa, hijos
  • No tenemos límites de edad y contamos con servicios de pediatría y geriatría, ya que los niños y los ancianos son nuestra mayor prioridad.
  • No existen las preexistencias médicas (Enfermedades previas)
¿Cuánto pago mensualmente?

El plan Bive es ANUAL, es decir, pagas una vez al año por incluir a todo tu grupo familiar. El valor del plan tiene facilidades de pago a crédito. Consúltalo con un asesor comercial 

¿Quién me asegura que me van a dar los descuentos y los tiempos de Bive?

Nosotros somos una entidad seria y legalmente constituida en Cámara de Comercio e inscrita en la DIAN. (Bive lleva mas de dos años en el mercado y tiene una comunidad con más de 10000 usuarios)

Puedes comprobar con cualquiera de nuestros prestadores la tarifa de los servicios, en caso de que tengas cualquier dificultad en el tiempo en que te dan la cita, o lo que te cobran por la cita, puedes llamarnos a la Línea Amiga Bive 

¿Para ir al especialista a través de Bive, debo ir al médico general primero?

No, a través de Bive puedes directamente programar la cita con el médico especialista que necesites.

Si el médico en la consulta me envía exámenes diagnósticos y/o medicamentos ¿Qué hago?

Bive cuenta con descuentos entre el 60% y 20% en exámenes diagnósticos (Laboratorio Clínico, ecografías, radiografías) y el 10% en medicamentos genéricos, entonces puedes acceder al examen o medicamento con un precio más bajo con nuestros médicos e instituciones de salud.

Si el exámen o medicamento es de alta complejidad y costo, o no se encuentra dentro de los servicios de Bive, te orientamos a través de la Línea Amiga Bive en los procesos y herramientas legales para solicitar ese servicio a través de tu EPS.

¿El plan familiar Bive cubre servicios de urgencias?

Bive no cuenta con servicios de atención de URGENCIAS VITALES, es decir, aquellas que comprometen la vida de las personas.

Pero a través de Bive puedes acceder a un servicio de CONSULTA PRIORITARIA, una atención médica general, más rápido que por tu EPS y dentro del mismo día de tu solicitud dirigida a problemas de salud que consideramos urgentes pero que a través de la EPS no nos atienden por urgencias, sino que debemos pedir una cita prioritaria que se demora 3 o 4 días como una gastroenteritis, una infección respiratoria o una migraña,y que estando en urgencias a través de la EPS tomaría entre 3 y 4 horas su atención.